Está siendo un verano difícil con la "No Dieta" y no estoy progresando todo lo que debería, una de las cosas que más me está costando es habituarme a cambiar hábitos en mi lista de la compra para intentar comer un poco más sano.
Mirando mi despensa y mi nevera, ayer me di cuenta que mientras no cambie lo que pongo en la cesta de la compra, lo de perder peso no va a ir lo suficientemente rápido.

Es difícil, si no vives solo y si encima vives con niños, dejar de comprar ciertas cosas, pero como me lo estoy planteando como un tema de salud he empezado a informarme de con qué llenar mi lista de la compra ahora con productos saludables para todos.
Voy a quitar de mis listas de la compra alimentos poco sanos y con escaso valor nutritivo.
Los lineales de las grandes superficies generalmente no ayudan a este proceso, porque mires donde mires todo son alimentos súper elaborados, fritos, aperitivos, refrescos...etc...y se hace la boca agua solo de mirarlos. Los pasillos de dulces, aperitivos, etc son difícil de evitar, y si estás intentando perder peso parece que te atrapan en el consabido..si por una bolsa no va a pasar nada... y así no se puede. 😌
AHORA MISMO VACIANDO MI NEVERA y DESPENSA CREO QUE VOY A NOMINAR los siguientes productos, para que salgan fuera de mi vida para siempre ( o para casi SIEMPRE)
- Salsas (mayonesa, barbacoa, alioli...), le suman calorías vacías a mis platos sin ningún aporte nutritivo.
- Refrescos Light (Cola Ligh, Te verde Cero), parece se que aunque no tienen demasiadas calorías he leído que sus edulcorantes hacen que tengas mucha sensación de hambre.
- Precocinados (nuggets, barritas de merluza, canelones hechos...) son muy cómodos y con las prisas siempre se acaba recurriendo a ellos, pero si lees las etiquetas de lo que estás comiendo...da terror! calorías y más calorías, y grasas de todo tipo.
- Galletas con chocolate blanco y negro, Galletas rellenas de chocolate, cereales con chocolate...yo de todo esto no suelo comer, pero creo que por el bien de mis hijos tambien voy a dejar solo las galletas maría de toda la vida, y así me evito tentaciones.
- Cafe?..quizás debería también retirarlo, pero voy a mantenerlo para mi, porque algún capricho tengo que dejarme y dejaré también el cacao instantáneo para los crios..


Parece ser que todos estos productos que generalmente no están en mi Lista de la compra deberían estar omnipresentes. A parte de las consabidas frutas y verduras, añadiré lo siguiente:
LEGUMBRES
CEREALES INTEGRALES
FRUTOS SECOS
SEMILLAS
Intentaré elaborar menús con este tipo de cosas, seguro que la red me devuelve cientos de recetas...ya os iré contando
También he encontrado esta web con consejos para comprar mejor, os copio lo consejos que me han parecido apropiados y de alguna utilidad.
- Elabora una lista cerrada, evitarás tentaciones.
- Haz la compra con el estómago lleno: el hambre no dirigirá tus decisiones.
- Lee la lista de ingredientes de los productos que vayas a comprar: cuanto más corta y menos aditivos mejor. También es importante poder identificar el origen de las grasas vegetales.
- Compara la información nutricional de los productos. No te quedes en los reclamos “sin azúcares añadidos” o “light”, asegúrate que la reducción en azúcares o calórica es real y no va en detrimento de una peor composición nutricional (más grasas saturadas) o una lista de aditivos interminable.
- ¿Te has planteado ir a hacer la compra andando o en bici? Es una forma de aumentar la actividad física. Y si el volumen de la compra es muy grande, puedes pedir que te la lleven a casa….
Comentarios
Publicar un comentario